sábado, 24 de octubre de 2009

El Fantasma que te desgarra


Fredy Fernández, un joven maestro y estudiante de periodismo, que animado por su perecedera situación económica, decide ir, como corresponsal sin fortuna, hacia Ayacucho, lugar donde se esta llevando a cavo el conflicto armado. Ahí busca enraizarse de la noticia para, de alguna forma u otra, convertirse en uno de los periodistas que nació para amar y vivir el peligro. Esta situación hace posible que Fredy empiece a documentar cada tramo de su vida como fiel testigo de las atrocidades que van carcomiendo a la sociedad peruana. Estas escenas son algunas de las que se hilvanan para dar vida a “El fantasma que te desgarra” una crónica novelada en la que Julián Pérez muestra de forma cruda los espasmos del terrorismo en el Perú.

El tema de la guerra interna, como trama literario, a pesar de ya haber pasado más de 20 años de su aparición, sigue siendo uno de los más necesitados para poder expresar la impotencia de un pueblo frente a la barbaridad y poca sensibilidad de los actores que desencadenaron toda esa pesadumbre que tuvo que pasar todo un pueblo quebrado por la política. Julián Pérez, así como lo hizo en “Retablo”, nos inmiscuye como serios participes dentro de ese mundo que quizás muchos no lo hemos podido presenciar y sentir, pero que dentro de la lectura ágil de “El fantasma que te desgarra” nos adentramos y aprendemos a sufrir como un personaje más, no sólo de la novela, sino, de la pesada vida que se llevó en los años 80 y principio de los 90. Es por eso que para entender esta parte de nuestra historia nacional, es importante leer la gran gama de novelas que guardan muy celosamente la carnicería que vivimos.

No hay comentarios: